Signos de que alguien está en riesgo de suicidio y qué hacerSi usted o alguien que conoce presenta estos signos de advertencia de suicidio, busque ayuda lo antes posible, dicen los expertos. |
Por URGENTE24 |
Riesgo de suicidio: Signos de advertencia que muchos ignoran. |
El suicidio es una tragedia. Un problema que sigue siendo ignorado. Lo dice la misma Organización Panamericana de la Salud (OPS): "El suicidio es un problema de salud pública importante pero a menudo descuidado, rodeado de estigmas, mitos y tabúes". Lamentablemente, la tasa de suicidios va en aumento, lo que refuerza la necesidad de saber cuándo una persona está en riesgo de suicidio, cómo prevenir el suicidio y cómo cuidar la salud mental. Veamos lo que dicen los expertos. Suicidio: Cifras y factores de riesgoEl suicidio es un problema sumamente grave. De acuerdo con cifras de la OPS, anualmente más de 703.000 personas se quitan la vida tras numerosos intentos de suicidio. La cifra podría hasta pasar desapercibida para muchos, pero si lo transformamos en tiempo, es alarmante. Según la OPS: Corresponde a una muerte cada 40 segundos. Solamente en Argentina, el número de casos de suicidios causa alarma. Tal como se publicó en Urgente24. Tan solo en el 2022, se registraron unos 3 mil suicidios, sin tener en cuenta las cifras estremecedoras del 2018, 2019, 2020 y 2021, que en cada uno de esos años el número rondaba entre 3.000 y 3.300 suicidios por año. Ahora bien, hay muchos factores que pueden aumentar el riesgo de suicidio, pero muchas veces no se les presta atención o están rodeados de tabúes, como la depresión u otros problemas de salud mental. La OPS nombra otros factores de riesgo como las barreras de acceso a la atención de salud, las catástrofes, las guerras y los conflictos, los intentos de suicidio anteriores, los trastornos mentales o momentos de crisis, como una pérdida económica. Riesgo de suicidio: Signos de advertenciaAhora bien, muchas personas experimentan pensamientos suicidas, pero a veces son pasados por alto. No hay que esperar a que sea tarde. Es importante conocer estas señales de advertencia, para buscar ayuda a tiempo. De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Mental, que forma parte de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, una persona que experimenta pensamientos suicidas puede mostrar las siguientes señales:
Pero, ¿Qué hacer si un familiar o un amigo podría estar en riesgo de experimentar una idea suicida? El Instituto Nacional de Salud Mental indica las siguientes recomendaciones:
Finalmente, recuerde lo que dice la OPS: Centrarse en la prevención del suicidio es especialmente importante para crear vínculos sociales, promover la toma de conciencia y ofrecer esperanza. Acercarse a los s eres queridos por su salud mental y su bienestar podría salvarles la vida. Ante una situación de riesgo propia o de un conocido se recomienda recurrir personalmente al centro de salud más cercano. En Ciudad de Buenos Aires funciona la línea del 0800 Salud Mental Responde: 0800-333-1665. El Centro de Asistencia al Suicida atiende al número (011) 5275-1135 y la línea de la Subsecretaría de Salud Mental de Buenos Aires es 0800-222-5462. |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario